LA CASA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Los caracoles tras llegar de nuestro desayuno, recibimos una inesperada sorpresa. Pasito a pasito, un caminito de lechugas nos condujo hasta el interior de nuestra aula y … ¿Sabéis qué? ¡Estaba repleta de una gran variedad de lechugas y coles!

Con gran emoción, quisimos ver más de cerca y averiguar que tipos de coles y lechugas habían. Nuestros caracoles estaban felices y contentos tras poder deleitar el gran festín, y uno a uno, pudimos cogerlas de principio a fin.

Coles de bruselas, col lombarda, acelgas, lechuga iceberg y escarola, fueron una de las grandes protagonistas de nuestro encuentro. Pero lo que más nos gustó, fue cuando Erika nos anunció el libro del Carnaval Literario que representaremos en el desfile literario: «La casa más grande del mundo» de Leo Lionni.

“Érase una vez un caracol que quería tener la casa más grande del mundo…”

Leo Lionni

Así empieza esta pequeña fábula, en la que un caracol le dice a su padre que sueña con tener una casa enorme, la más grande nunca vista. Sabiamente, su padre le hace ver los inconvenientes del cumplimiento de sus sueños, contándole la historia de lo que le sucedió a un caracol que consiguió tener la casa más grande del mundo.

Leo Lionni mediante esta historia, nos muestra el valor de la humildad, la prudencia y la sencillez. Esta historia nos hace reflexionar sobre los problemas e inconvenientes que pueden acarrearnos algunos de nuestros deseos, si éstos se convierten en realidad. En concreto, nos habla sobre las cosas grandes, que no siempre son las mejores.

Alumnos/as 3 años