EL GALAPITO QUE VA POR EL AGUA

Federico Martín Nebras escritor, cuentacuentos y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, nace en Poyales del Hoyo (Àvila) en 1945.

Es doctor en Clásicas y Románticas y tiene estudios de arte dramático y psicoanálisis.

Siempre la escritura creativa y la narración oral han ido de la mano de Federico, amigo de rimas, versos de tradición y lector pertinaz. Federico Martín Nebras es una de las voces más autorizadas de la Literatura Infantil y Juvenil de España.

Y además, coordina nuestro Carnaval Literario desde sus inicios.

Los alumnos de un año durante la semana cultural, tuvieron un encuentro muy especial con Federico, sus rimas y poesías creadas a partir de nuestros nombres llenaron el aula de risas y muchos muchos aplausos.

¡Gracias Federico!

Los infantes viven en el reino de la rima consonante.

Cantar y cantarlos para espantar el miedo.

Federico Martín Nebras

Alumnos/as de 1 año

EL CUENTO COMO OBRA DE ARTE

En general, los cuentos se emplean en la educación literaria del niño y la niña en sus primeras edades. El adulto conoce y el niño reconoce.

¿Por qué son tan valiosos estos cuentos?

Los cuentos, son muy ordenados y aseguradores, ordenan el pensamiento de los pequeños y les transmiten seguridad. Porque al ser estos cuentos modelos de exactitud sintáctica, entregan claves de construcción lingüística y ejercitan la memoria.

Enseñan al pequeño a descubrir su mundo próximo y a comprender sus relaciones primeras.

Esta semana en la escuela es un tiempo lleno de momentos mágicos, un tiempo en el que escuchamos un sinfín de historias, canciones y poemas que van construyendo poco a poco nuestra memoria poética.

Las maestras de 1 y 2 años han preparado una sesión especial de poesía cantada y cuento en verso, ha sido muy especial poder estar todos juntos.

Un cuento es, ante todo y esencialmente, una obra de arte.

Sara C. Bryant

Alumnos/as de 1 y 2 años

A %d blogueros les gusta esto: