EL GALAPITO QUE VA POR EL AGUA

Federico Martín Nebras escritor, cuentacuentos y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, nace en Poyales del Hoyo (Àvila) en 1945.

Es doctor en Clásicas y Románticas y tiene estudios de arte dramático y psicoanálisis.

Siempre la escritura creativa y la narración oral han ido de la mano de Federico, amigo de rimas, versos de tradición y lector pertinaz. Federico Martín Nebras es una de las voces más autorizadas de la Literatura Infantil y Juvenil de España.

Y además, coordina nuestro Carnaval Literario desde sus inicios.

Los alumnos de un año durante la semana cultural, tuvieron un encuentro muy especial con Federico, sus rimas y poesías creadas a partir de nuestros nombres llenaron el aula de risas y muchos muchos aplausos.

¡Gracias Federico!

Los infantes viven en el reino de la rima consonante.

Cantar y cantarlos para espantar el miedo.

Federico Martín Nebras

Alumnos/as de 1 año

LA AVENTURA DE CRECER

La expresión corporal es el medio por el cual el ser humano expresa sensaciones, emociones, sentimientos y pensamientos con su cuerpo. Sus gestos, actitudes y movimientos tienen una intención comunicativa y representativa.

La primera comunicación de la niña y el niño la realiza con su cuerpo; es a través de sus gestos y de sus movimientos cuando el adulto puede percibir e interpretar las sensaciones y deseos de la niña y el niño y dar respuesta a sus demandas, se inicia de este modo una relación corporal y afectiva que será la base de toda relación y comunicación posterior.

Durante las primeras oportunidades de movimiento se inicia el niño en el juego simbólico, y  en las técnicas de la expresión dramática y corporal. La utilización del cuerpo, gestos, actitudes y movimientos, con una actitud comunicativa, permitirá a su vez la relación e intercambio con los demás, lo que será un componente importante para su socialización.

Alumnos de 1 año durante una sesión de juego y movimiento

En un año, el mundo está en su cuerpo.

Federico Martín Nebras

Alumnos/as de 1 año

MÚSICA MAESTRO

Los niños acceden al lenguaje por el furgón de la cola de las palabras, hay que crear cuentos y juegos ecolálicos para preparar sus oídos para empezar a hablar. Por ello jugamos con las palabras y creamos rimas y juegos de esta índole; los pareados.

La más elemental de las estructuras poéticas, la estrofa binaria por excelencia es el pareado. Si se acompaña de imágenes se llama aleluya: los valencianos los llaman aucas.

Es por esto que nuestro maestro de música, Juan, nos acompaña y educa nuestros oídos para aprender a hablar y a escribir, hoy, ha traído el ukelele para jugar y hemos cantado nuestros pareados.

Sesión de lenguajes con el especialista de música, Juan Pérez

¡ Música maestro!

Alumnos/as de 1 año

A %d blogueros les gusta esto: